Abuelos contestando el cuestionario del Apneas del Sueño

La apnea del sueño es un trastorno común en donde la respiración se interrumpe mientras usted está dormido. Éstas pausas respiratorias duran desde 10 segundos hasta 2 minutos y pueden ocurrir hasta 600 veces cuando duerme.

Contestando el siguiente cuestionario gratuito, usted va a poder saber qué probabilidades tiene de padecer Apneas del Sueño.

Próximamente

¿Qué es el sueño?

El sueño es un estado fisiológico necesario para la vida y para una salud óptima, que se caracteriza por la interrupción temporal del movimiento, de la capacidad sensorial y del estado de alerta.

¿Para qué sirve dormir?

A modo de simplificación se puede decir que dormimos para poder estar despiertos durante el día, es decir, dormimos para descansar, reparar la energía y preparar nuestro organismo para una nueva jornada. Dormir nos permite la supervivencia, si se priva completamente de sueño a la persona durante varios días seguidos, esto generará complicaciones orgánicas e incluso generar la muerte.

¿Cuántas horas se debe dormir?

Se considera que un adulto debe dormir entre 7-8 horas cada 24 horas. Aunque esto varía en cada individuo y es diferente en cada etapa de la vida.

ES IMPORTANTE LA CALIDAD DE SUEÑO ASI COMO LA CANTIDAD!!!!

¿Qué es el AOS/SAHOS?

Apneas Obstructivas del Sueño

Síndrome de Apneas e Hipopneas del Sueño

Periodos de cese o reducción del pasaje del aire por la vía aérea superior, debido a la alteración anatómica y/o relajación muscular, durante el sueño.

¿Cómo se diagnostica?

•Clínica: ronquidos, él/la compañera de cuarto refieren las pausas respiratorias por lo que se realiza la consulta.

•Estudio de sueño:

- Polisomnografía (PSG): canales electroencefalográficos, respiratorios y de miembros inferiores. Habitualmente se realiza en hospitales o centros de sueño

- Poligrafía respiratoria (PR): canales respiratorios. Se realiza frecuentemente en el domicilio del paciente

¿Cuál es el tratamiento?

Hábitos de sueño, descenso de peso, corrección de las alteraciones anatómicas de la VA, entre otros.

Lo más rápido y efectivo es el… CPAP: presión positiva continua en la vía aérea (continuous positive airway pressure)

¿Qué es el CPAP?

•Es una máquina que fue creada por Collin Sullivan en 1981. Es un compresor que genera una presión de aire constante para mantener la VA permeable.

Tipos de dispositivos

CPAP FIJO: presión constante durante todo el uso, se puede iniciar con rampa.

CPAP AUTOMATICO: presión variable, se calibra una presión mínima y otra máxima. El equipo variará la presión en ese rango. No es necesario usar la rampa.

BIPAP: Se calibran dos niveles de presión fija, frecuencia respiratoria, tiempo inspiratorio, etc. Destinado para patologías complejas

Herramientas básicas

•APAP: presión automática

•CPAP: presión fija

•Rampa: tiempo en minutos en llegar a la presión terapéutica

•APE/C-FLEX/Reslex/DEP (depende de la marca): descenso de la presión terapéutica, al menos 3 puntos, durante la exhalación

•Encendido automático/apagado automático: al censar la respiración (cambio de presión) el equipo se enciende o se apaga automáticamente (no se recomienda el apagado por seguridad)

•Tipo de máscara (nasal, almohadilla, facial)

*Sus datos y cualquier información aportada en esta encuesta, de manera voluntaria y gratuita, no podrá ser utilizada con fines clínicos ni comerciales por ninguna persona o institución, respetando su privacidad según la ley de protección de datos personales.